Inició muy pareja la primera jornada de Play Off

FUTSAL FEMENINO // El domingo se llevó a cabo los primeros encuentros de la última etapa de la zona de campeonato, por el título del Torneo de Futsal Femenino 2016.

Por Camila Gross.- Por el partido de ida de los Play Off, que se desarrollaron en el club Villa La Ñata y en la localidad de Agronomía, Comunicaciones fue el único equipo que conoció la victoria, ya que el domingo venció por 3 – 1 a River Plate,  mientras que Bomberos y Sportivo Barracas empataron sin goles y, San Lorenzo ante Kimberley igualó 1 a 1.

Por el partido de vuelta, el jueves en Juventud de Tapiales,  Kimberley y San lorenzo  se enfrentarán a partir de las 20, mientras que el duelo entre Comunicaciones y River Plate se disputará desde las 21.30. En la otra sede,en el club Nueva Estrella, Sportivo Barracas y Bomberos jugarán a las 22.
Por otro lado, en los Play Out, Unión de  Ezpeleta venció a Esperanza de Sarandí por 3 a 1 y Villa La Ñata igualó contra Huracán por 1 a 1. El próximo encuentro se disputará el jueves a partir de las 20 en el club Racing de Avellaneda.

Entrevista a Franco Lastra

FUTSAL FEMENINO//El entrenador de Primera División de Futsal femenino dió una entrevista luego del último partido de la zona Campeonato frente a Sportivo Barracas

Por Camila Gross.- El entrenador de futsal femenino de River Plate Franco Lastra, el lunes en el gimnasio del Monumental, habló sobre el presente del fútbol sala del club y acerca de la experiencia de participar por primera vez en un torneo Internacional, que se desarrolló en Brasil.

-¿Cómo llegaste a trabajar en River?
-Es raro, porque llegue por intermedio de un señor que conocí en un partido de fútbol de mi barrio. Él tenía a su hijo que jugaba en River y un día a ese equipo le faltaba un ayudante y también un técnico para poder trabajar en la  disciplina de los chicos y chicas. Él me trajo y así comenzó este lindo empleo.

-Fuiste preparador físico  de la Octava División masculina. ¿Qué diferencia hay en cuanto a la preparación de las chicas?
-En la preparación física varía un poco en lo que es el físico en sí del hombre, porque éste es  más fuerte. Claro que hoy en día, por lo que se ve, el físico de las chicas está mucho más parejo al de los varones, pero siempre el hombre va a tener un poco más de fuerza. Es más duro el físico de ellos que el de la mujer, pero es una cuestión más del organismo.

-¿Qué crees que le faltó a River para subirse al podio en la SuperCopa?
-Fue la primera experiencia que tuvimos, después de grandes cosas que vivimos en la disciplina en la que estamos tratando de reestructurar y eso es lo más importante. Se está trabajando, principalmente,  en la reestructuración de la disciplina en el club para llegar siempre a lo más alto. Fue una experiencia hermosa ir a competir al extranjero, porque fue la primera vez que salimos a jugar un torneo en un país como Brasil, ya que es mucho lo que demanda  el futsal en ese lugar. A nosotros nos faltó trabajar y prepararnos más para ir con  más fuerza en lo que es la disciplina.

-¿Fue una experiencia positiva o negativa para el equipo?
-Fue totalmente positiva para el equipo. Son estos viajes lo que recalcan las cosas buenas para seguir sumando. La experiencia fue muy linda  y fue la primera vez que salimos a competir afuera y sin una  buena preparación previa para un compromiso internacional. Estuvimos a la altura por la buena calidad de jugadoras que tenemos y por lo que trabajamos  durante el año. Confió en que con una una buena preparación podría habernos ido mucho mejor. Pero lo importante fue que aprendimos mucho, sacamos lindas cosas como para poder mejorar la disciplina del futsal femenino.

-Con esta derrota frente a Sportivo Barracas ¿Cómo se encuentra River de cara al futuro?
-Ya clasificamos para los play off. La cuarta División de River Plate salió campeona invicta, y eso habla bien del paso lindo que está teniendo la disciplina la cual estamos reconstruyendo. La derrota sirve para seguir trabajando, pero entramos a los play off que es lo más importante y lo que buscábamos.

-¿Cuales son tus desafíos respecto a lo que queda de este año y del siguiente?
-Mi desafío es tratar de mejorar la disciplina día a día, de poder reestructurarla bien, de poder trabajar de abajo hacia arriba y poder llegar a tener la Primera División en un buen nivel, como lo demanda el club, que eso es a lo que apuntamos y para eso necesitamos trabajo y empezar desde cero e ir creciendo. Los desafíos es siempre poder salir campeón, uno trabaja para eso en el club en el que está y somos conscientes de donde estamos. Igual confío que de a poco pueda llegar que es lo que deseamos todos.

Sportivo Barracas ganó, pero no alcanzó

FUTSAL FEMENINO// El Sportivo  finalizó el torneo con 14 puntos, al igual que Racing, pero no logró posicionarse en el primer lugar de la tabla de posiciones por diferencia de un  gol.

Por Camila Gross.- Por la séptima y última fecha del torneo de Primera División de futsal femenino, el lunes Sportivo Barracas venció, en condición de visitante, a River Plate por 3-2 en el Monumental.

El encuentro, que dió comienzo en el barrio de Núñez, tuvo un inicio muy peleado para ambos conjuntos, en el que no protagonizaron ninguna situación peligrosa para el equipo rival. Llegado los 5 minutos del complemento, Sportivo Barracas se puso en ventaja cuando Barbara Abot dió una asistencia a Julia Dupuy y ésta lo convertió en el primer gol del partido. Cuando parecía que el equipo Millonario se recuperaba de la desventaja parcial y comenzaba a apoderarse del partido, apareció la arquera de Barracas, Evelyn Flores, que de a poco se fue convirtiendo en la figura del partido. Faltando 2 minutos para el cierre de la primera mitad del encuentro, nuevamente, Julia Dupuy convirtió un golazo para el conjunto visitante y así amplió aún más la diferencia. La última situación de gol antes de acabar el primer tiempo, la obtuvo el equipo de Núñez, por medio de un penal a favor, en el que Sofía Florentín no pudo concretarlo y así achicar la diferencia, ya que la pelota se fue por arriba del travesaño. De esta forma, el equipo local, dirigido por Franco Lastra, se iba al entretiempo en desventaja por 2 a 0.

Dado comienzo el segundo tramo del partido, el conjunto Millonario se mostraba desordenado, sin ocasionar situaciones claras de gol y sin apoderarse de la posesión del balón. Apenas cumplidos los 8 minutos del segundo tiempo, Melina Bentancor convirtió el tercer gol para el Sportivo, con una extraordinaria asistencia de Julia Dupuy. Luego, cumplidos los 10 minutos de la segunda parte del partido, Vanesa Ruiz marcó el primer gol para River Plate, y de esta manera achicar la diferencia de tantos. A los 12 minutos, Sofía Florentín convirtió el segundo gol para Las Millonarias, quien protagonizó una excelente jugada junto con su compañera Myrian Medina. Faltando 2 minutos para el cierre del encuentro, el equipo de Núñez recibió una pésima noticia cuando Sofía Florentín vió la segunda tarjeta amarilla, luego de haber parado la pelota con la mano. La última jugada peligrosa la protagonizó River, ya que faltando 30 segundos para culminar el partido y por medio de un tiro libre, Vanesa Ruiz se encargó de rematar al arco que pegó en la barrera y el arbitro dió por finalizado el partido.

Con este resultado Sportivo Barracas finalizó el certamen segundo, con 14 puntos, mientras que River Plate terminó cuarto, con 6 unidades. Ambos equipos clasificaron a los play off.

Racing clasificó a la semifinal de la Supercopa

El conjunto de Avellaneda se metió dentro de los cuatros mejores equipos del certamen e irá en busca del pase a la final del torneo.

Por Camila Gross.- Por la tercera fecha de la Supercopa Sudamericana 2016, que se está disputando en Uruguaiana, Brasil,  ayer Racing Club  se impuso por 3 a 1 ante el equipo brasilero ADEF, con dos goles de la capitana Sol Domínguez y uno de Agostina Chiesa, y de esta manera La Academia  avanzó a la semifinal como el mejor equipo del grupo A y enfrentará hoy a partir de las 18 hs a ADTB.

El plantel dirigido por Claudio Martino, finalizó la fase de grupo con dos victorias y un empate. Venció en su debut en el certamen a Celemaster por 5 a 3,  luego empató contra Universidad Católica Don Bosco en la segunda fecha por 3 a 3 y  finalmente  derrotó a ADEF por 3 a 1.

Kimberley goleó a Bomberos y sigue en la pelea

Las Celestes consiguieron su segunda victoria y se mantiene en el tercer lugar de la tabla de posiciones, junto a River Plate.

Por Camila Gross.- Kimberley derrotó a Bomberos Voluntarios de La Matanza 5 a 2, por la cuarta fecha del torneo de Primera División de Futsal femenino, que se llevó a cabo en la localidad de Ramos Mejía.

El comienzo del encuentro fue muy parejo, ocasionando ambos conjuntos, pocas situaciones de gol. A los 3 minutos del primer tiempo Bomberos abrió el marcador y puso en ventaja a su equipo, gracias a un gran contraataque de Samanta Samos que le brindó una excelente asistencia a Agustina Orsini Alasio, para que ponga el 1 a 0 a favor de las locales. Luego, a los pocos minutos del primer tiempo  llegó el descuento para Kimberley, con una gran ejecución en una pelota parada de Camila Gómez Ares, que cierra el final del primer tiempo igualado en 1 a 1.

En la segunda mitad del partido, fue dominado ampliamente por el conjunto visitante, que comenzaba a apoderarse de la posesión del balón y a tener situaciones más claras del encuentro. A los pocos segundos de haber dado comienzo al segundo tramo del partido, Gabriela Manzonski pone a Kimberley en ventaja, con una gran asistencia de Camila Gómez Ares. A los 2 minutos del segundo tiempo Luana Domínguez convierte un golazo, que llegó de un rebote que ejecuta Micaela Schneider y pone a Las Celestes 3 a 1, parcialmente. A los 6 minutos, Karen Solferini le otorga un gran centro a Camila Gómez Ares que define de taco y estira la diferencia, por 4 a 1. A los 10 minutos, surge el gol de Micaela Schneider que pone 5 a 1 el duelo y de esta forma, amplía la ventaja para el equipo visitante. A los 14 minutos se presenta el último gol del partido protagonizado por Trinidad Quintas, que achica la diferencia a favor del equipo de Ramos Mejía, y de esta manera el partido culmina 5 a 2, con gran diferencia del conjunto de Villa Devoto sobre Bomberos.

Con este resultado, Kimberley llegó a su segunda victoria consecutiva y se mantiene en el tercer lugar, con 6 unidades. Mientras que por otro lado, Bomberos no consigue sumar de a tres y se encuentra en el anteúltimo lugar, con solo un punto.

Entrevista a Camila Gómez Ares

Por Camila Gross.- Camila Gómez Ares, jugadora de Kimberley Futsal y de la Selección argentina de fútbol once, habló con Todo Futsal acerca de su opinión sobre el Campeonato femenino de AFA y de su futuro futbolístico.

¿Cómo llegaste a jugar en Kimberley?
En 2012 decidimos con varias amigas empezar a jugar futsal en Kimberley, pero como ahora no tengo ningún compromiso con la Selección argentina, comencé a dedicarle más tiempo a este deporte.

¿Quién crees que es el favorito en ganar el torneo?
Kimberley y Racing, porque aunque Racing no ganó el año pasado, siempre está prendido en la pelea de la zona de arriba.

¿Tuviste que pelear tu lugar en Kimberley?
Sí, tengo compañeras que juegan muy bien. Pero al mismo tiempo que cuando yo entré al club, en Kimberley hubo un cambio de entrenador y eso me sirvió.

¿Cuál es el rival que más ansías tenes de ganarle?
A Comunicaciones, porque con mis compañeras estamos divididas. Algunas están jugando en ese club y otra en Kimberley, conmigo. Simplemente por ese motivo, porque no es nuestro clásico.

¿Cómo se comporta el club con ustedes, las chicas? ¿Sentís que le brindan la misma importancia que al futsal masculino?
Le dan más importancia al futsal masculino, porque en teoría ellos son los que más recaudación le dan al club y por lo general, son los que más lo mantienen económicamente. El club a nosotras solamente nos da la vestimenta para jugar el torneo, pero no nos da indumentaria para los entrenamiento.

¿En un futuro, estarías dispuesta a jugar en el exterior?
Entre las chicas se comenta que las que juegan en el exterior están muy bien económicamente. Fuera del país es mucho más profesional, no es como acá y a mí me encantaría primero ir a jugar en cancha de once afuera y después si se me da futsal, en algún momento, también me gustaría.

¿Qué crees que le falta al futsal femenino para que tenga más repercusión en los medios?
La falta de repercusión está en el futsal en general, tanto masculino como femenino, porque es un deporte que ahora, que está el Mundial de Colombia, se le está dando más importancia y está saliendo en los medios, ya que es un deporte que la gente no conoce mucho. Que los hombres puedan lograr algo en este Mundial, nos va a ayudar mucho al futsal femenino, porque al deporte se lo empieza a ver de otra forma si gana alguna medalla, y quizás pase lo mismo con el femenino. Siempre ésta, como lo es en futsal femenino o en cancha de once, el desprecio haca la mujer y lo mismo que en el fútbol femenino con el masculino. Siempre va a costar que la mujer sea más valorada que el hombre.

¿Qué opinas de lo ocurrido con la Selección argentina de futsal femenino, que no pudo viajar al Sudamericano?
Eso nace más de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), porque AFA no presentó plantel argentino y priorizó más a los hombres. En el presupuesto total que tenían, en vez de gastarlo en las mujeres, prefirieron gastar toda su totalidad en los hombres y para mí, es un vergüenza no presentar un plantel de la Selección Nacional. Lo que yo no sabía es que hace muchos años Argentina no presentaba una Selección en un Sudamericano y  nuestra Selección fue la única que no presentó, teniendo en cuenta que hay países como Venezuela, que está pasando un momento económico muy malo, pero que igualmente presentó a su Selección al certamen. Esto  viene de un desastre administrativo de AFA que no presente al femenino, y eso es negativo para la disciplina y para el deporte.

¿Qué le faltó a la Selección mayor de cancha de once para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro?
Es un poco de lo mismo. Hay muy buenas jugadoras en el país pero fata potenciarlas porque las chicas trabajamos y/o estudiamos y no le dedicamos el 100% al deporte, entonces vamos a un Sudamericano que solamente clasifican el primer y segundo puesto. Más allá que no se dio el resultado, creo que del fútbol no se dio lograrlo y creo que también viene de atrás, porque nos juntamos dos meses antes para entrenar. El resto de los países sudamericanos no paran nunca de entrenar y conocerse por el simple hecho de que ellas todos los años siguen entrenando, entonces ese equipo ya se conoce y están preparadas de otra forma físicamente. También esto nace desde el tema de AFA, desde la Asociación, en que tienen que darle más importancia a femenino, que nos dejen entrenar siempre, que nos den más lugar de entrenamiento y de esta forma, estando mejor físicamente y futbolísticamente, se van a poder lograr mejores resultados.