Ganar para salvarse

Se enfrentan mañana a las 21 en Pinocho, la Academia se ubica 13º en la tabla de promedios y los dirigidos por Alejandro Pérez quedaron fuera de cualquier pelea en la 10º posición.

Por Agustín Luissi.- Llega la última fecha y Racing se enfrenta a River en Pinocho (el Millo de local) mañana, a partir de las 21:00, por la 32º fecha del torneo de Primera división y de ganar mantendrá se mantendrá en la máxima categoría del Futsal Argentino el año próximo.

Se viene una definición apasionante en la pelea por no descender de la que participan Estrella de Boedo, Lomas CIB, UAI Urquiza y Racing ,que viene de golear al ya descendido Juvencia en Monte Dorrego el martes pasado por 6 a 1, y llega ubicado en la posición 13 de la tabla de promedios al igual que en la de posiciones con 33 puntos para enfrentar a River y de conseguir los tres puntos cumplirá el objetivo de no descender que fechas atrás parecía difícil de lograr y más después de la dura derrota en el Clásico de Avellaneda contra Independiente por 7 a 1.

Mientras que River viene de empatar  contra Kimberley 3 a 3 en Atlanta con un  gol a 50 segundos del final del partido de Agustín Crocco y cierra el torneo  en la 10º posición con su gente sin posibilidades de entrar a los Playoff y sin preocupaciones por el descenso.

Promedios con los posibles resultados:

  • UAI  URQUIZAvs Caballito:

Ganado 1.088 // Empatando 1.029 // Perdiendo 1.000

  • LOMAS  CIBvs Glorias:

Ganado 1.088 // Empatando 1.058 // Perdiendo 1.044

  • ESTRELLA DE BOEDO vs Pinocho:

Ganado 1.088 // Empatando 1.058 // Perdiendo 1.044

  • RACING vs River:

Ganado 1.098 // Empatando 1.078 // Perdiendo 1.069

Entrevista a Franco Lastra

FUTSAL FEMENINO//El entrenador de Primera División de Futsal femenino dió una entrevista luego del último partido de la zona Campeonato frente a Sportivo Barracas

Por Camila Gross.- El entrenador de futsal femenino de River Plate Franco Lastra, el lunes en el gimnasio del Monumental, habló sobre el presente del fútbol sala del club y acerca de la experiencia de participar por primera vez en un torneo Internacional, que se desarrolló en Brasil.

-¿Cómo llegaste a trabajar en River?
-Es raro, porque llegue por intermedio de un señor que conocí en un partido de fútbol de mi barrio. Él tenía a su hijo que jugaba en River y un día a ese equipo le faltaba un ayudante y también un técnico para poder trabajar en la  disciplina de los chicos y chicas. Él me trajo y así comenzó este lindo empleo.

-Fuiste preparador físico  de la Octava División masculina. ¿Qué diferencia hay en cuanto a la preparación de las chicas?
-En la preparación física varía un poco en lo que es el físico en sí del hombre, porque éste es  más fuerte. Claro que hoy en día, por lo que se ve, el físico de las chicas está mucho más parejo al de los varones, pero siempre el hombre va a tener un poco más de fuerza. Es más duro el físico de ellos que el de la mujer, pero es una cuestión más del organismo.

-¿Qué crees que le faltó a River para subirse al podio en la SuperCopa?
-Fue la primera experiencia que tuvimos, después de grandes cosas que vivimos en la disciplina en la que estamos tratando de reestructurar y eso es lo más importante. Se está trabajando, principalmente,  en la reestructuración de la disciplina en el club para llegar siempre a lo más alto. Fue una experiencia hermosa ir a competir al extranjero, porque fue la primera vez que salimos a jugar un torneo en un país como Brasil, ya que es mucho lo que demanda  el futsal en ese lugar. A nosotros nos faltó trabajar y prepararnos más para ir con  más fuerza en lo que es la disciplina.

-¿Fue una experiencia positiva o negativa para el equipo?
-Fue totalmente positiva para el equipo. Son estos viajes lo que recalcan las cosas buenas para seguir sumando. La experiencia fue muy linda  y fue la primera vez que salimos a competir afuera y sin una  buena preparación previa para un compromiso internacional. Estuvimos a la altura por la buena calidad de jugadoras que tenemos y por lo que trabajamos  durante el año. Confió en que con una una buena preparación podría habernos ido mucho mejor. Pero lo importante fue que aprendimos mucho, sacamos lindas cosas como para poder mejorar la disciplina del futsal femenino.

-Con esta derrota frente a Sportivo Barracas ¿Cómo se encuentra River de cara al futuro?
-Ya clasificamos para los play off. La cuarta División de River Plate salió campeona invicta, y eso habla bien del paso lindo que está teniendo la disciplina la cual estamos reconstruyendo. La derrota sirve para seguir trabajando, pero entramos a los play off que es lo más importante y lo que buscábamos.

-¿Cuales son tus desafíos respecto a lo que queda de este año y del siguiente?
-Mi desafío es tratar de mejorar la disciplina día a día, de poder reestructurarla bien, de poder trabajar de abajo hacia arriba y poder llegar a tener la Primera División en un buen nivel, como lo demanda el club, que eso es a lo que apuntamos y para eso necesitamos trabajo y empezar desde cero e ir creciendo. Los desafíos es siempre poder salir campeón, uno trabaja para eso en el club en el que está y somos conscientes de donde estamos. Igual confío que de a poco pueda llegar que es lo que deseamos todos.

Sportivo Barracas ganó, pero no alcanzó

FUTSAL FEMENINO// El Sportivo  finalizó el torneo con 14 puntos, al igual que Racing, pero no logró posicionarse en el primer lugar de la tabla de posiciones por diferencia de un  gol.

Por Camila Gross.- Por la séptima y última fecha del torneo de Primera División de futsal femenino, el lunes Sportivo Barracas venció, en condición de visitante, a River Plate por 3-2 en el Monumental.

El encuentro, que dió comienzo en el barrio de Núñez, tuvo un inicio muy peleado para ambos conjuntos, en el que no protagonizaron ninguna situación peligrosa para el equipo rival. Llegado los 5 minutos del complemento, Sportivo Barracas se puso en ventaja cuando Barbara Abot dió una asistencia a Julia Dupuy y ésta lo convertió en el primer gol del partido. Cuando parecía que el equipo Millonario se recuperaba de la desventaja parcial y comenzaba a apoderarse del partido, apareció la arquera de Barracas, Evelyn Flores, que de a poco se fue convirtiendo en la figura del partido. Faltando 2 minutos para el cierre de la primera mitad del encuentro, nuevamente, Julia Dupuy convirtió un golazo para el conjunto visitante y así amplió aún más la diferencia. La última situación de gol antes de acabar el primer tiempo, la obtuvo el equipo de Núñez, por medio de un penal a favor, en el que Sofía Florentín no pudo concretarlo y así achicar la diferencia, ya que la pelota se fue por arriba del travesaño. De esta forma, el equipo local, dirigido por Franco Lastra, se iba al entretiempo en desventaja por 2 a 0.

Dado comienzo el segundo tramo del partido, el conjunto Millonario se mostraba desordenado, sin ocasionar situaciones claras de gol y sin apoderarse de la posesión del balón. Apenas cumplidos los 8 minutos del segundo tiempo, Melina Bentancor convirtió el tercer gol para el Sportivo, con una extraordinaria asistencia de Julia Dupuy. Luego, cumplidos los 10 minutos de la segunda parte del partido, Vanesa Ruiz marcó el primer gol para River Plate, y de esta manera achicar la diferencia de tantos. A los 12 minutos, Sofía Florentín convirtió el segundo gol para Las Millonarias, quien protagonizó una excelente jugada junto con su compañera Myrian Medina. Faltando 2 minutos para el cierre del encuentro, el equipo de Núñez recibió una pésima noticia cuando Sofía Florentín vió la segunda tarjeta amarilla, luego de haber parado la pelota con la mano. La última jugada peligrosa la protagonizó River, ya que faltando 30 segundos para culminar el partido y por medio de un tiro libre, Vanesa Ruiz se encargó de rematar al arco que pegó en la barrera y el arbitro dió por finalizado el partido.

Con este resultado Sportivo Barracas finalizó el certamen segundo, con 14 puntos, mientras que River Plate terminó cuarto, con 6 unidades. Ambos equipos clasificaron a los play off.

Definida la zona play off

FUTSAL FEMENINO // Racing fue el mejor y ya está en semifinales.

Por Cecilia Crevani.- Finalizó la etapa de zona Campeonato y quedó definida la tabla de posiciones y los cruces en los próximos play off.

Racing Club de Avellaneda terminó primero en la tabla de posiciones con 14 puntos (diferencia de 6) y se convirtió en el primer semifinalista en los play off que va en busca del título. Le sigue Sportivo Barracas con 14, Kimberley con 11, River Plate y Comunicaciones con 6 y por último San Lorenzo y Bomberos con 4.

La modalidad en esta etapa decisiva será partidos ida y vuelta en cancha neutral. En caso de empate habrá ventaja deportiva para los que terminaron en mejor ubicación.

Los cruces de cuartos de final son los siguientes:

Sportivo Barracas vs Bomberos de La Matanza

Kimberley vs San Lorenzo de Almagro

Comunicaciones vs River Plate

 

River y Racing rumbo a la Supercopa

Con sede en Brasil, los equipos argentinos se enfrentarán a los seis mejores locales

Por Cecilia Crevani.- Los planteles de River Plate y de Racing Club de Avellaneda, quien obtuvo una invitación para este torneo, partieron ayer por la noche para disputar la Supercopa que se llevará a cabo en Uruguaiana del 12 al 16 de octubre.

El torneo amistoso será de dos grupos de cuatro equipos cada uno donde estarán distribuidos los seis mejores equipos de futsal femenino de Brasil: Celemaster, Universidad Católica de Don Bosco, Asociación Deportiva de Futsal del Distrito Federal, Asociación Femenina de Futsal, Asociación Deportiva Telemaco Borda y Carlos Barbosa.

En el grupo A estará Racing mientras que en el grupo B estará River Plate. Todos los partidos se disputarán en el Gimnasio Municipal de Uruguaiana. Los que clasifiquen primero y segundo en cada zona se cruzarán en semifinales.

Hoy por la tarde, el equipo millonario arrancará con su primer partido.